Saltar al contenido

Albóndigas de pescado con guisantes

Albóndigas de pescado. Seguramente que habrá quién ya las habrá probado y para otros resultará novedoso, lo que es seguro que se trata de una receta para niños ideal porque “camufla” muy bien el pescado y tienen un sabor riquísimo.

Albóndigas de pescado

Además así variamos un poco las típicas albóndigas de carne que están presentes, a menudo, en nuestro recetario. No dejéis de probar esta receta porque es muy sana y sabrosa.

Ingredientes

Para las albóndigas:

  • 600 g de pescado (en mi caso elegí merluza)
  • 2 huevos
  • 2 ajos
  • 1/2 cebolla.
  • Unas ramas de perejil.
  • Pan rallado.
  • Harina para rebozar.
  • Aceite de oliva.
  • Sal al gusto

Seguimos con la salsa de guisantes:

  • 250 g de tomate triturado.
  • 3 ajos.
  • 1 cebolla.
  • 1 puerro.
  • Bote pequeño de guisantes.
  • 250 ml de caldo vegetal.
  • 100 g de guisantes.
  • Aceite de oliva.
  • Sal al gusto.

Preparación

Las albóndigas:

  1. Con una tijera de cocina cortar los filetes de merluza en trozos pequeños.
  2. En un bol poner todos los ingredientes de las albóndigas, incluido el pescado troceados y mezclar hasta formar una pasta. Si está demasiado viscosa, agregar un poco más de pan rallado.
  3. Coger pequeñas porciones de la mezcla anterior y darle forma redonda a modo de albóndiga. Enharinarlas y freír en aceite de oliva. Reservarlas en un plato, sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite.

Para la salsa de guisantes:

  1. Incorporar un chorro de aceite de oliva en una sartén y freír la cebolla previamente troceada y el puerros a fuego lento hasta que se ablanden.
  2. Agregar los guisantes y dejar que se sofrían un poco para que tomen gusto.
  3. Añadir el tomate triturado y la sal. Dejar sofreír y reducir hasta obtener una especie de salsa de tomate.

Y Para terminar las albóndigas de pescado con guisantes:

  1. Agregar a una cazuela la salsa de guisantes, las albóndigas y el caldo vegetal y dejar cocer hasta que veamos que la salsa ha reducido.

Notas

Podemos hacer nuestro propio caldo vegetal cociendo en un recipiente apto para el fuego los siguientes vegetales: una cebolla, dos zanahoria, acelgas, un poco de apio, una hoja de laurel, un puerro, sal y unos granos de pimienta negra.

Elaboración: 15 minutos

Tiempo de cocción: 20 minutos

Número de servicios: 4

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la política de cookies.    Ver Política de cookies
Privacidad