Saltar al contenido

Canelones de atún sin gluten, sin lactosa y sin azúcar

Canelones de atún sin gluten. Mañana de domingo, de esas que puedes disfrutar porque ya tienes todo listo y una se puede dedicar a descansar y a hacer lo que le apetezca y es que la comida la tenía hecha desde el sábado por la tarde.

Me apetecían canelones y aunque si los hacemos caseros resultan algo laborioso, merece la pena y además puedes hacer la receta de un día para otro e incluso congelarlos y los tenéis listos para comerlos en cualquier momento.

Receta de canelones de atún sin gluten

He decidido preparar una receta de canelones de atún sin gluten, sin lactosa y sin azúcar muy caseros sin complicación, aunque como tienen varios pasos para realizar, nos puede llevar un poco de tiempo. Eso sí, merece la pena preparar una receta tan rica, con productos naturales y que bien gratinaditos, son un gustazo comer.

Seguid los pasos y disfrutaréis de esta exquisita receta de canelones de atún sin gluten, sin lactosa y sin azúcar.

Canelones de atún sin glúten

Ingredientes

  • 8 láminas para lasaña de maiz y arroz sin gluten Fazion (de venta en Mercadona).
  • 4 latas de atún en aceite.
  • Agua para cocer las placas de lasaña.
  • Sal al gusto.
  • Pimienta blanca molida.

Para la salsa de tomate frito:

  • 500 g de tomate triturado.
  • 1 cebolla pequeña.
  • Sal al gusto.
  • Media cucharadita de stevia o el edulcorante que más nos guste.
  • Aceite de oliva virgen.

Para la bechamel:

  • 70 ml de aceite de oliva.
  • 60 g de harina de arroz.
  • 750 ml de leche vegetal o sin lactosa.
  • Sal al gusto.
  • Una pizca de nuez moscada.
  • Una pizca de pimienta negra recién molida.

Para gratinar:

  • Queso para gratinar sin lactosa (En mi caso queso en lonchas gouda sin lactosa de venta en el Corte Inglés).

Preparación

Para la salsa de tomate frito:

  1. Para elaborar la salsa de tomate tenemos que cortar la cebolla en trozos y ponerla dentro de una sartén junto con aceite al fuego y dejamos sofreir un poco.
  2. Agregar el tomate triturado a la sartén junto con la media cucharadita de stevia y la sal que prefiramos y remover. Dejar sofreir durante 20 minutos y pasarlo por la batidora en caso de querer una salsa fina.

Para la bechamel:

  1. Poner el aceite de oliva en un recipiente apto para el fuego y cuando esté un poco caliente echar la harina de arroz y sofreir para que la harina se cocine y no tenga gusto de harina cruda.
  2. Añadir poco a poco la leche vegetal o sin lactosa haciendo movimientos circulares para que no queden grumos. Echar más o menos leche dependiendo de si la bechamel queremos que sea más espesa o más líquida.
  3. Por último agregar la pizca de nuez moscada y pimienta negra molida y la sal que deseemos. Reservar la salsa bechamel que hemos obtenido.

Para los canelones:

  1. Tenemos que elaborar primeramente el relleno de los canelones, para ello quitamos el exceso de aceite de cada una de las latas de atún. Después vertemos el atún en un plato y añadimos la salsa de tomate y una cucharada de bechamel y remover hasta integrar todos los ingredientes.
  2. Cocer las láminas de pasta en agua según las instrucciones del fabricante que figuran en la caja. En mi caso utilizé estas placas de lasaña sin gluten, las cocí y luego las partí a la mitad para obtener el tamaño del canelón.
  3. Poner en una fuente apta para el horno una capa de bechamel.
  4. Escurrir las láminas de pasta y rellenarlas con el relleno de atún e ir colocándolas encima de la capa de bechamel que hemos echado en la fuente de horno.
  5. Cubrir los canelones con el resto de la bechamel y echar el queso sin lactosa por encima.
  6. Meter la fuente de canelones en el horno que ha de estar previamente calentado a 180º.
  7. Dejar cocinar y gratinar los canelones durante 20-30 minutos dentro del horno que debe seguir estando a 180º.

Notas

Si no queréis utilizar queso, podemos añadir para gratinar un poco de margarina vegetal o, si no somos intolerantes, se puede utilizar mantequilla.

Tiempo de elaboración: 1 hora

Número de servicios: 4

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la política de cookies.    Ver Política de cookies
Privacidad